Ubicación: Sant Cugat del Vallès (España)
Sector: Editorial, Educación y Formación
Vacantes: 1
Disciplina: Otros
Modalidad de trabajo: PresencialMore than a job, a project.
Quiénes somos
UIC Barcelona cuenta con unos 8.000 estudiantes y ofrece 16 titulaciones de grado, 30 dobles titulaciones internacionales y una amplia oferta de másteres y posgrados en distintas áreas. Desde 1997, nuestra misión es combinar el rigor académico con una experiencia universitaria humana, interdisciplinar y basada en la excelencia.
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud promueve la investigación y la innovación en todos los ámbitos del conocimiento sanitario, impulsando una docencia basada en la evidencia y la aplicación práctica del conocimiento científico.
Sobre el Departamento
El candidato/a seleccionado/a se integrará en el Área de Epidemiología, Salud Pública y Estadística, y colaborará activamente en el Servicio de Asesoramiento Metodológico y Estadístico (SAME) de la Facultad. SAME presta apoyo al diseño y análisis de proyectos de investigación en salud, trabajando en colaboración con grupos clínicos y centros asociados. Esta integración permitirá al investigador predoctoral adquirir experiencia aplicada en investigación biomédica y epidemiológica, al tiempo que desarrolla su propia tesis doctoral.
Sobre el puesto
Desarrollarás una tesis doctoral centrada en el desarrollo y validación de modelos predictivos y diagnósticos en salud, utilizando técnicas de inteligencia artificial y resultados reportados por pacientes (Patient-Reported Outcomes, PROs). El proyecto combina análisis avanzado de datos con la evaluación de precisión y utilidad clínica.
Se trata de un puesto investigador, dirigido a personas con alta motivación académica y vocación universitaria. La posición ofrece una sólida formación en investigación aplicada y metodología, proporcionando una base para el desarrollo de una carrera profesional en docencia e investigación en salud, unidades metodológicas o el sector biofarmacéutico y biotecnológico.
Asimismo, colaborarás en la docencia de grado en Análisis de Datos y Epidemiología, participando en sesiones prácticas y de aplicación metodológica.
Qué harás
- Desarrollar y completar tu tesis doctoral en el ámbito de los modelos diagnósticos, predictivos y machine learning aplicados a la salud.
- Diseñar y validar modelos diagnósticos y pronósticos basados en datos clínicos y cuestionarios de pacientes.
- Colaborar dentro de SAME, participando en el diseño, análisis y comunicación de resultados.
- Participar en actividades científicas y de difusión (publicaciones, congresos, seminarios).
- Adquirir experiencia docente en asignaturas de análisis de datos, epidemiología y metodología.
- Formarte en competencias docentes e investigadoras con vistas a la futura acreditación ANECA/AQU.
Requisitos del candidato/a
- Grado en disciplinas STEM: Estadística, Matemáticas, Física, Ingeniería Biomédica, Bioinformática, Biomedicina, Ciencia de Datos u otras áreas afines.
- Máster Oficial finalizado o en curso en Epidemiología y Salud Pública, Bioestadística o Ciencia de Datos aplicada a la salud.
- Imprescindible programación en R. Se valorará experiencia en Python.
- Se valorará TFM en áreas relacionadas con análisis de datos o IA aplicada a la salud.
- Orientación a resultados, capacidad de integración en equipos interdisciplinarios y habilidades de comunicación científica.
- Nivel alto de inglés (mínimo C1 MCER).
- Para candidatos no hispanohablantes, dominio avanzado del español para la docencia.
Proceso de selección
Un comité formado por tres miembros del profesorado evaluará los méritos académicos, la competencia técnica y metodológica, la motivación y la adecuación al proyecto. Los candidatos preseleccionados realizarán una breve prueba de metodología y una entrevista.
Ofrecemos
- Contrato predoctoral a tiempo completo duración del contrato: (3+1 años, no prorrogable). La renovación anual estará condicionada a la evaluación positiva del progreso académico y científico del candidato
- Integración en el Servicio de Asesoramiento Metodológico y Estadístico (SAME) y participación en proyectos de investigación aplicada.
- Supervisión académica y entorno de investigación multidisciplinar.
- Acceso a recursos de análisis avanzado y formación en IA aplicada a salud.
- La retribución se ajustará a lo que establece la normativa vigente para los contratos predoctorales (Real Decreto 103/2019 y actualizaciones posteriores). El contrato incluye como incentivos el acceso a una bolsa para movilidad y formación, así como descuentos en actividades formativas y servicios universitarios. Los importes actualizados pueden consultarse en el Portal de Transparencia de la institución.
Cómo postular
Las candidaturas deben incluir en un único documento PDF:
- Carta de motivación (en inglés).
- CV completo con datos de contacto.
- Expediente académico (Grado y Máster).
- Certificado de nivel de inglés.
- Hasta 3 cartas de recomendación.
Plazo de presentación: 24 de noviembre 2025