R2/R3 Profesor-Investigador Área: Estructura y Función del cuerpo humano


  • Ubicación: Sant Cugat del Vallès (España)
  • Tipo de Contrato: Indefinido
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Editorial, Educación y Formación
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Otros
  • Modalidad de trabajo: Presencial

Teaching and Research Staff

More than a job, a project.

Descripción de la oferta

Acerca de UIC Barcelona

UIC Barcelona cuenta actualmente con unos 8.000 estudiantes y ofrece 16 programas de grado, 30 dobles titulaciones internacionales, 25 programas de máster máster oficial, programas de doctorado en Salud, Economía y Derecho, Arquitectura y en Comunicación, Humanidades y Educación. Asimismo se ofrece una amplia gama de formación permanente, así como cursos de educación continua en diversos campos del conocimiento. Desde 1997, hemos estado formando a nuestros estudiantes basándonos en el rigor académico, la vida universitaria y experiencias vitales enriquecedoras. El equipo de UIC Barcelona está compuesto por profesionales cualificados no solo en el ámbito de la enseñanza, sino también en investigación, gestión, administración, comunicación, servicios y sistemas. Más allá del profesionalismo de cada individuo, en UIC Barcelona encontrarás un ambiente de trabajo joven y dinámico. Haz clic aquí para más información sobre UIC Barcelona.

 
Qué buscamos

La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de UIC Barcelona busca incorporar un especialista en Anatomía Funcional y Fisiología del Ejercicio, con trayectoria investigadora y capacidad docente en el ámbito de la función humana. El candidato o candidata se integrará en el área de Estructura y Función del Cuerpo Humano, participando en la docencia práctica de anatomía y fisiología e integrándose en los laboratorios del área. Se espera que desarrolle y consolide una línea de investigación aplicada sobre la función muscular, con colaboración en proyectos traslacionales en el marco de las líneas estratégicas de la Facultad.

 

Proceso de selección

En mayo de 2018, EURAXESS otorgó a la Universitat Internacional de Catalunya un Premio a la Excelencia en Investigación en Recursos Humanos, lo que garantiza que los candidatos sean seleccionados únicamente en base a criterios de excelencia. Asimismo, desde 2016 estamos adscritos al sello HRS4R, por sus siglas en inglés, Human Resources Strategy for Research de la Comisión Europea, que tiene como objeto dar reconocimiento público a las instituciones que han avanzado en la alineación de sus políticas de recursos humanos mejorando el empleo y las condiciones de trabajo para el personal docente e investigador, contribuyendo así a mejorar el atractivo de las carreras académicas y científicas.

 

El proceso de selección de UIC Barcelona incluye:

 

  • Fase de Preselección: Un comité independiente, compuesto por expertos tanto internos como externos a UIC Barcelona, evaluará todas las solicitudes recibidas. Su función es identificar a los candidatos que mejor se ajustan al perfil buscado y determinar quiénes avanzarán a la siguiente fase del proceso.
  • Fase de Evaluación del Tribunal: Los candidatos finalistas deberán realizar una defensa oral pública ante un tribunal evaluador. Este tribunal está compuesto por dos docentes externos a la UIC y uno interno. La presentación deberá abordar su trayectoria académica, incluyendo investigación, docencia y gestión. Al finalizar la exposición, el tribunal formulará preguntas para completar la evaluación. La duración total de esta defensa será de 60 minutos. En algunos casos, en esta fase se puede solicitar con previa antelación que las candidatos impartan una ponencia de 20 minutos sobre un tema determinado.
  • Fase de Evaluación Competencial: Esta fase estará coordinada por la Junta de Centro, que organizará una jornada específica con el objetivo de valorar las competencias transversales y personales de los dos finalistas. El diseño de las actividades se adaptará al perfil de los candidatos y será comunicado previamente por la Junta.
  • Fase de resolución: Selección final y comunicación del resultado a los candidatos

Requisitos

Requisitos

  • Grado en Ciencias de la Salud y Doctorado en Ciencias de la Salud o Biomedicina.
  • Acreditación mínima de Contratado Doctor o equivalente (AQU/ANECA).
  • Experiencia docente de grado y posgrado en Anatomía Funcional Humana y Fisiología del Ejercicio.
  • Producción científica indexada en revistas del primer o segundo cuartil en Fisiología, Anatomía o Ciencias del Ejercicio.
  • Competencia demostrada en el estudio de la fisiopatología músculo esquelética humana.
  • Experiencia demostrada en evaluación del impacto de metodologías invasivas guiadas por imagen. 
  • Participación previa en proyectos competitivos nacionales o internacionales.

Criterios de evaluación

  • Publicaciones de impacto (revistas indexadas Q1–Q2).
  • Participación acreditada en docencia universitaria de grado y posgrados de Ciencias de la Salud.
  • Resultados de Satisfacción Docente. 
  • Participación en proyectos de innovación docente. 
  • Participación en tareas de gestión académica.
  • Colaboración con grupos de investigación traslacional.
  • Experiencia en gestión, coordinación y planificación en los laboratorios del área.
  • Experiencia en la  integración de nuevas tecnologías y metodologías que refuercen el aprendizaje experiencial en el área.

 

Dedicación

Exclusiva.

Idiomas requeridos para la docencia

Castellano, catalán (nivel acreditado) e inglés.

Qué ofrecemos

  • Un tenure track de 3+1 años, con evaluación intermedia a los 18 meses.
    • Al superar satisfactoriamente la evaluación y cumplir los objetivos acordados, el/la candidato/a podrá acceder a una plaza estable en la UIC Barcelona conforme a la normativa de profesorado vigente.
    • Salario competitivo, según las cualificaciones y experiencia del candidato/a.
    • Apoyo institucional para la actividad docente e investigadora, incluyendo la asistencia anual a un congreso nacional o internacional.

Salario

El salario de partida dependerá del perfil y experiencia del candidato/a. A lo largo del periodo de tenure track, se evaluará su desempeño en investigación, docencia y servicio institucional. El cumplimiento de los objetivos podrá conllevar complementos salariales, y al finalizar el periodo se aplicarán las tablas salariales vigentes.

 

Fecha límite de solicitud

10 enero 2026

Fecha estimada de inicio

Septiembre 2026


  • Ubicación: Sant Cugat del Vallès (España)
  • Tipo de Contrato: Indefinido
  • Jornada laboral: Jornada completa
  • Sector: Editorial, Educación y Formación
  • Vacantes: 1
  • Disciplina: Otros
  • Modalidad de trabajo: Presencial